Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1_ Las interrogantes que se hacen los docentes al planificar los 3 momentos de una clase. 2_ Inicio de una clase. 2.1_ Recuperación de saberes previos. 2.2_ Retro-alimentación del tema anterior. 2.3_ La motivación del tema. 2.4_ Muestra los indicadores de logro, las competencias y el método de evaluación. 3_ Desarrollo de una clase.

  2. www.umaximo.com › post › momentos-didacticos-de-una-claseMomentos didácticos de una clase

    Los momentos didácticos de inicio, desarrollo y cierre son ampliamente utilizados por los docentes para organizar y planificar sus clases, en esta publicación queremos contarte en qué consisten, aspectos a considerar y mostrarte algunas sugerencias, las cuales se pueden adaptar al contexto en que se está haciendo la clase y en ningún caso ...

  3. 8 de ene. de 2020 · Los tres momentos o fases de una secuencia didáctica. La secuencia didáctica puede dividirse en fases o momentos que son inicio, desarrollo y cierre, cada una de las cuales cumple funciones distintas en el proceso de enseñanza-aprendizaje y, por consiguiente, tiene características diferentes.

  4. 10 de feb. de 2019 · Las fases o momentos de una secuencia didáctica son, como todos sabemos, inicio, desarrollo y cierre. Aquí te mostramos una tabla con los momentos, finalidades y la evaluación en una secuencia didáctica, la cuál te servirá como estructura guía para diseñar una propia: Estructura de una secuencia didáctica. Finalidades en la fase de inicio.

  5. tuaulavirtual.educatic.unam.mx › content › 2TRES MOMENTOS DE LA CLASE

    La propuesta de Diseño se ordena en tres momentos: inicio, desarrollo, cierre. Cada uno de estos momentos tiene un sentido; sin embargo, en su conjunto, la clase debe dar cuenta de un continuo. La distinción entre uno u otro momento es para enfatizar su intencionalidad pedagógica y didáctica.

  6. 22 de nov. de 2020 · Usualmente cuando realizamos una clase la estructuramos en 3 momentos claves, inicio, desarrollo y cierre. Esto nos permite organizar los tiempos, herramientas de enseñanza y recursos de la clase, sin embargo muchas veces caemos en poner en el inicio el saludo, y el cierre la despedida, dejando solo un momento como tal.

  7. El documento describe los momentos clave de una clase bien estructurada: inicio, desarrollo y cierre. Explica que el inicio sirve para captar la atención de los estudiantes y conectarlos con la lección a través de actividades lúdicas.