Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de oct. de 2023 · Descubre el mágico mundo de las sirenas en nuestro nuevo artículo de Los Mitos y Leyendas. Sumérgete en la tradición ancestral que rodea a estas hermosas criaturas marinas y conoce sus fascinantes historias llenas de encanto, seducción y misterio. ¡Prepárate para un viaje al océano más profundo!

  2. Las leyendas de sirenas reales se roban la atención de los curiosos y alimentan los más variados mitos. El Amazonas de Brasil es el escenario que da vida a una de las leyendas de sirenas más temidas. Se trata de Iara, también conocida como la señora del agua.

  3. 6 de jun. de 2023 · El mito de las sirenas relata la existencia de seres dotados del don de la música, cuya voz es tan bellamente cautivadora que logra quebrantar la voluntad de los hombres. No obstante, su encantador canto trae consigo un fatídico destino: la muerte.

  4. 24 de ene. de 2022 · El mito de las sirenas habla de unas criaturas que poseen el don de la música y pueden cantar de manera tan hermosa que quiebran la voluntad de los hombres. Sin embargo, su canto los lleva a la muerte. Por eso, actualmente a los engaños fatales se les llama “cantos de sirenas”.

  5. 3 de jun. de 2023 · La primera mención a las sirenas en la literatura occidental se remonta a la Odisea homérica. En su regreso a su patria Ítaca después de la Guerra de Troya, el héroe Odiseo (Ulises para los ...

  6. 15 de nov. de 2016 · Las sirenas son descritas como mujeres de hermosos rostros, con largos y llamativos cabellos. Suelen ser representadas sentadas a orillas del mar, ocultando su mitad no humana, y exhibiendo un coqueteo que consistía en acariciar su cabello o ejecutar un instrumento musical.

  7. Las sirenas son criaturas mitológicas originarias de la antigua cultura griega. Según la leyenda, eran seres híbridos, con cabeza y torso de mujer y cuerpo de ave marina. Se les atribuían hermosas voces y la capacidad de seducir a los marineros con su canto, provocando su perdición en naufragios.