Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hijo Adoptivo de Salamanca. Firma. [ editar datos en Wikidata] Miguel de Unamuno y Jugo ( Bilbao, 29 de septiembre de 1864- Salamanca, 31 de diciembre de 1936) fue un escritor y filósofo español perteneciente a la llamada generación del 98 como el mayor de sus integrantes y, en cierta medida, su maestro.

  2. Hijos: Fernando Esteban Saturnino, Pablo, Raimundo, Salomé, Felisa, José, María, Ramón, Rafael. Nombre: Miguel de Unamuno y Jugo. Resumen. Escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98, conocido por sus novelas, ensayos y obras de teatro. Desempeñó un papel importante en la vida intelectual española.

  3. El padre de Unamuno, Félix de Unamuno se casó con su sobrina Salomé de Jugo con la que tuvo seis hijos de los que Miguel fue el tercero y el primer varón. Su padre era comerciante y la situación económica de la familia Unamuno era desahogada hasta su muerte en 1870, cuando Miguel tenía seis años.

  4. 2 de oct. de 2020 · Miguel de Unamuno y Jugo nació el 29 de septiembre de 1864 en Bilbao. Era el tercero de los seis hijos que tuvieron Félix de Unamuno, un humilde comerciante que había ganado fortuna en México, y su esposa Salomé Jugo.

  5. Con ella logró tener nueve hijos quienes fueron: Fernando, Pablo, Raimundo, Salomé, Felisa, José, María, Rafael y Ramón. Estuvo enamorado de su esposa hasta su muerte, pues él la consideraba como el ideal femenino y fue ella quien lo apoyó en sus momentos más críticos.

  6. 1 de nov. de 2019 · Infancia: Miguel de Unamuno nació el 29 de septiembre en 1864 en Bilbao, España. Su madre fue Salomé Jugo, sobrina de su padre, Félix de Unamuno, un modesto comerciante que había acumulado algo de dinero en las Américas. Cuando Unamuno tenía 5 años, su padre falleció, por lo que el niño vasco creció en un matriarcado.

  7. Miguel de Unamuno (Bilbao, 1864 - Salamanca, 1936) Escritor, poeta y filósofo español, principal exponente de la Generación del 98. Entre 1880 y 1884 estudió filosofía y letras en la Universidad de Madrid, época durante la cual leyó a Thomas Carlyle, Herbert Spencer, Friedrich Hegel y Karl Marx.Se doctoró con la tesis Crítica del problema sobre el origen y prehistoria de la raza vasca ...