Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. No es hermoso. Pero es lo mejor del mundo. No lo olvides nunca, hijo, no lo olvides (Max Aub, Campo de almendros, 1968). A estos títulos se suman otras dos grandes novelas: Las buenas intenciones (1954) y La calle de Valverde (escrita en 1959, publicada en 1961).

  2. Aub, Max. 978-84-126540-2-8. Campo cerrado (1943) es la primera de las seis novelas que integran este magistral friso compuesto por Campo abierto (1951); Campo de sangre (1945); Campo francés (1965); Campo del moro (1963) y Campo de los almendros (1968). 14.00€ (13.46€ sin IVA)

  3. La obra de Aub estuvo compuesta por poemas, relatos, novelas, ensayos y textos teatrales. De entre toda su producción habría que destacar títulos como la serie de El laberinto mágico, Crímenes ejemplares , San Juan o Discurso de la novela española contemporánea. Joanbanjo, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons.

  4. La bibliografía está dividida en dos partes: bibliografía de Max Aub, y bibliografía sobre Max Aub. La primera parte de esta bibliografía se dedica al inventario de las primeras ediciones de los textos de Aub (no se refiere a los materiales de Archivo existentes), con datos sobre las sucesivas ediciones de los mismos, cuando las hay y ...

  5. Max Aub Mohrenwitz (París, 2 de junio de 1903-México D.F., 22 de julio de 1972). Escritor español de origen francés. Toda su obra la escribe en español, cultivando diferentes géneros: narrativa, teatro y poesía.

  6. Todos los libros de MAX AUB y su biografía en Casa del Libro.

  7. Si la biografía de Aub es la de un trashumante, sus obras discurren desde la vanguardia a la humanización, el realismo y la expresión subjetiva, y por distintos géneros literarios: poesía (Poemas cotidianos, 1925, y Hablo como hombre, 1967), teatro (Teatro incompleto, 1931, y San Juan, 1943), ensayo (Ensayos mexicanos, 1974), cuento ...