Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los múltiples beneficios de la altamisa, una planta medicinal utilizada en el tratamiento de trastornos menstruales y problemas digestivos aprende cómo utilizarla y sus precauciones.

  2. Para qué sirve la altamisa. Esta planta es una de las primeras usadas con fines medicinales por las priemras sociedades de la humaniadad, de las que hay registro. Lo bueno de la altamisa es que se pueden usar las flores, las hojas y hasta los tallos para hacer diferentes remedios caseros que siempre traen buenos resultados.

  3. Beneficios y propiedades de la altamisa: ¿Qué me ayuda a curar? El tomar la infusión de las flores y hojas de la altamisa, ayuda contra dolores de cabeza o migraña. Ayuda a bajar la fiebre en caso de tenerla muy alta.

  4. El altamisa, también conocido como hierba de San Juan, es una planta con numerosas propiedades medicinales que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional. Desde aliviar problemas digestivos hasta tratar afecciones de la piel, el altamisa es conocido por sus beneficios para la salud.

  5. 28 de sept. de 2022 · ¿Te preguntas cuáles son las propiedades de la artemisa, sus beneficios, cómo tomarla y sus contraindicaciones? En esta guía de la artemisa de EcologíaVerde, te explicamos sus propiedades y mucho más.

  6. La altamisa, también llamada ajenjo del campo, tiene sus orígenes en el Sur del Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina. Esta planta posee un suave sabor amargo del que dependen sus propiedades medicinales, útiles en problemas digestivos, hepáticos y menstruales.

  7. Nombre científico: Ambrosia peruviana. Familia botánica: Asteraceae. La altamisa es una especie nativa de México hasta Panamá, reconocida por sus propiedades desinfectantes, emolientes y emenagogas, y ha sido utilizada en la medicina tradicional para el tratamiento de problemas de cólicos, del hígado, de hemorroides, contra el insomnio ...