Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Willie Mae Thornton (Montgomery, Alabama; 11 de diciembre de 1926-Los Ángeles, California; 25 de julio de 1984), más conocida como Big Mama Thornton, fue una cantante estadounidense de blues y rhythm and blues. Tocó también la armónica y la batería.

  2. Vanguard. Willie Mae "Big Mama" Thornton (December 11, 1926 – July 25, 1984), [1] was an American singer and songwriter of the blues and R&B . The Encyclopedia of Pop, Rock and Soul described Thornton saying "Her booming voice, sometimes 200-pound frame, and exuberant stage manner had audiences stomping their feet and shouting ...

  3. Hound Dog» es una canción de blues de doce compases escrita por Jerry Leiber y Mike Stoller y grabada por Willie Mae "Big Mama" Thornton en 1952. Sin embargo, aún habiéndose grabado unas 250 veces por diferentes artistas, la versión más famosa es la de julio de 1956 cantada por Elvis Presley. [2]

  4. Willie Mae Thornton, más conocida como Big Mama Thornton, fue una cantante estadounidense de blues y rhythm and blues. Tocó también la armónica y la batería. Estereotipo de vocalista de blues, su voz era apasionada y exuberante, tendente a los desplazamientos de volumen.

  5. Recorded originally by Big Mama Thornton on August 13, 1952, in Los Angeles and released by Peacock Records in late February 1953, "Hound Dog" was Thornton's only hit record, selling over 500,000 copies, spending 14 weeks in the R&B charts, including seven weeks at number one.

  6. 14 de may. de 2024 · Big Mama Thornton (born December 11, 1926, Ariton, Alabama, U.S.—died July 25, 1984, Los Angeles, California) was an influential American singer and songwriter whose gritty vocals and instrumental style had tremendous influence on blues, R&B, and rock and roll.

  7. Willie Mae Thornton nació en Montgomery (Alabama) un frío 11 de diciembre de 1926. Era hija de un ministro de la Iglesia y compartió hogar con 6 hermanos. Siguiendo los pasos de su madre (que cantaba en el coro de la parroquia), despuntaría muy pronto en las corales religiosas durante su infancia.