Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El maíz ( Zea mays) es una especie de planta gramínea originaria de Mesoamérica. Su infrutescencia femenina se llama mazorca, elote o choclo y allí crecen granos comestibles.

    • Maíz dulce

      El maíz dulce fue una mutación espontánea del maíz de campo...

  2. El maíz dulce fue una mutación espontánea del maíz de campo silvestre y cultivado por varias naciones amerindias. Los iroquéses tuvieron el primer maíz dulce registrado (llamado Papoon) a los colonos europeos en 1779. 2 Y prontamente fue un popular cereal en las regiones sur y centrales de EE. UU.

  3. Las variedades peruanas de maíz presentan una gran cantidad de tipos y de usos culinarios, con una variación de tipos, formas, dimensiones y color del grano mayor que en cualquier otra región. 4 En el Perú se han encontrado muestras de maíz arqueológico del Período precerámico, entre 4,000 a 2,000 a. C. La domesticación fue seguida por hibrida...

  4. Palomitas de maíz. Ingredientes. corn kernel, mantequilla y aceite de cocina. [ editar datos en Wikidata] Las palomitas de maíz ( ver otros nombres locales) son un aperitivo salado o dulce elaborado a base de algunas variedades especiales de maíz, como el maíz pisingallo 1 o el curagua. 2 .

  5. 17 de oct. de 2018 · Te explicamos qué es el maíz, la historia de esta planta y cómo es su estructura. Además, cuáles son sus características, usos y cultivo. El maíz proviene de América pero se ha convertido en un alimento mundial.

  6. www.wikiwand.com › es › Zea_maysZea mays - Wikiwand

    El maíz ( Zea mays) es una especie de planta gramínea originaria de Mesoamérica. Su infrutescencia femenina se llama mazorca, elote o choclo y allí crecen granos comestibles.

  7. El maíz se caracteriza por ser, junto con el trigo, uno de los cereales más consumidos no solo en nuestro país, sino también en el continente americano, de donde vienen infinidad de recetas que cuentan con este beneficioso alimento entre sus ingredientes principales.

  1. Otras búsquedas realizadas