Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Quién fue Ludwig Wittgenstein? Ludwig Wittgenstein fue un importante y reconocido filósofo de origen austriaco considerado como uno de los pensadores que tuvo mayor influencia durante el siglo XX, principalmente en el campo de la filosofía analítica.

  2. Ludwig Josef Johann Wittgenstein (Viena, 26 de abril de 1889-Cambridge, 29 de abril de 1951), conocido como Ludwig Wittgenstein, fue un filósofo, matemático, lingüista y lógico austríaco, posteriormente nacionalizado británico.

  3. 29 de jul. de 2021 · ¿Qué es la filosofía para Wittgenstein? Otro de los puntos más interesantes del pensamiento de Witgenstein es un concepto de la filosofía. Para él, la filosofía no debe de ser una doctrina sino actividad que debe criticar el lenguaje y cuyo objetivo es resolver, diagnosticar y hacernos ver el embrujo de lenguaje, sus errores:

  4. 17 de may. de 2024 · Ludwig Wittgenstein (1889-1951) es uno de los filósofos más importantes del siglo XX. Su trabajo inicia el célebre «giro lingüístico» de la filosofía, un cambio en la forma de abordar los tradicionales problemas filosóficos. Sus dos libros revolucionaron el panorama filosófico y fueron fundacionales para nuevas corrientes ...

  5. 14 de abr. de 2022 · Hoy vamos a hablar de la filosofía del lenguaje de Ludwig Wittgenstein (1889-1951), quien se centró en analizar el funcionamiento del lenguaje y su relación con la realidad y el conocimiento.

  6. ¿Qué es la verdad? La vida y contexto de Ludwig Wittgenstein: Una mirada profunda al filósofo austriaco. Ludwig Wittgenstein, reconocido filósofo austriaco del siglo XX, es una figura fascinante que nos invita a sumergirnos en los misterios de la filosofía.

  7. 1. Contexto histórico e intelectual. 2. Vida, escritos e intención de fondo. 3. La primera filosofía del lenguaje. 4. La segunda filosofía del lenguaje. 5. El trasfondo metafísico. 6. Retos planteados. 7. Bibliografía. a) Ediciones completas de las obras de Wittgenstein. b) Traducciones al castellano. c) Biografías. d) Obras sobre Wittgenstein. 1.