Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los jugadores de cartas o Les Joueurs de cartes en su título original en francés, es la quinta obra de una serie de cinco cuadros sobre la temática de una partida de cartas, realizados por el pintor postimpresionista Paul Cézanne entre los años 1890 y 1895.

  2. 19 de ago. de 2015 · Título original: Les Joueurs de cartes. Museo: Museo d’Orsay, París (Francia) Técnica: Óleo (45,5 x 57 cm.) Escrito por: Miguel Calvo Santos. Es uno de los 5 cuadros sobre naipes que realizó Cezanne en la década del post-impresionismo.

  3. Los jugadores de cartas (Les Joueurs de cartes en el título francés original) es una serie de ocho cuadros sobre el tema de la partida de cartas, que realizó el pintor francés Paul Cézanne [1] entre 1890 y 1895 (la comenzó estando en Suiza y la acabó en Aix-en-Provence).

  4. 30 de sept. de 2022 · Cézanne busca en la naturaleza las formas esenciales, que para él son las figuras geométricas, el prisma, la esfera, la pirámide y en consecuencia, plasma lo que contempla, y en el año 1890, realiza su obra maestra donde muestra todo lo que él buscaba: ”Los Jugadores de Cartas”, una intensa partida que empezaría con cinco jugadores y ...

  5. 19 de ene. de 2024 · Jugadores de cartas (1885-1890), expuesta en el Museo d'Orsay de París, condensa todas las características de su pintura: un tema sencillo, tradicional y atemporal abordado desde un estudio obsesivo de la escena hasta plasmarla en una mezcla de formas y colores esenciales.

  6. Los Jugadores de Cartas es una de las obras más emblemáticas de Paul Cézanne y sigue siendo objeto de estudio y admiración en la actualidad. La serie ejemplifica el enfoque único del artista en la representación de la figura humana y su habilidad para capturar la esencia de la vida rural.

  7. 18 de ene. de 2023 · Los jugadores de cartasLes Joueurs de cartes», en francés) es una pintura de óleo sobre lienzo, que corresponde a la serie de las cinco obras sobre naipes, que realizó el artista francés Paul Cézanne, en el marco de la época del postimpresionismo.