Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En su bella primera película Los colores de la montaña, el director Carlos César Arbeláez propone al espectador una visión tierna y delicada de las montañas colombianas. Es la perspectiva de los niños, de mirada iluminada y llena de esperanza.

  2. Mientras juegan al futbol su pelota va a parar a un campo de minas de donde desesperadamente tratan, junto con otro amigo apodado Poca Luz, de recuperar su preciado objeto, tan esencial para su vida del día a día y de sus sueños. A partir de entonces, la dura realidad invade poco a poco en sus juegos.

  3. Sinopsis. La película trata de Manuel y sus amigos de escuela, quien tiene una vieja pelota con la que juega al fútbol todos los días en el campo. Sueña con llegar a ser un gran arquero de fútbol. Y el sueño parece que se cumple cuando, Ernesto, su padre, le regala un balón nuevo.

  4. Sinopsis. Pelicula no recomendada a menores de 7. Un día, mientras juegan al fútbol Manuel y Julian, su mejor amigo, su pelota va a parar a un campo de minas de donde tratan de sacar su preciado...

  5. Los colores de la montaña. Manuel es un niño que sueña con ser arquero. Un día, su balón nuevo cae a un campo minado, pero se resiste a abandonarlo y convence a sus mejores amigos de buscarlo. Director: Carlos César Arbeláez. Productores: Juan Pablo Tamayo, Julián Giraldo, Carolina Angarita, Juan Diego Villegas.

  6. Los colores de la montaña (2011) es una película escrita y dirigida por Carlos César Arbeláez que cuenta la historia de un grupo de niños del campo que ven su realidad constantemente afectada por el conflicto armado colombiano.

  7. Sinopsis. Manuel, un niño de nueve años, que juega al fútbol todos los días en el campo con una vieja pelota, sueña con llegar a ser un gran guardameta. Su alegría es enorme cuando, Ernesto, su padre, le regala un balón nuevo; pero, desgraciadamente, un accidente inesperado hace que el balón caiga en un campo minado.