Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ley N.° 29517. 1 de abril de 2010. Ley que modifica la ley Nº 28705, Ley general para la Prevención y Control de los Riesgos del Consumo del tabaco, para adecuarse al Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud OMS para el Control del tabaco.

    • Ley N.° 25357

      Ley N.° 25357. 26 de noviembre de 1991. Ley que prohibe...

  2. Las disposiciones contenidas en la presente Ley son de aplicación a todas las personas naturales o jurídicas que consuman, fabriquen, comercialicen, importen, distribuyan o suministren productos de tabaco. Así como las que presten servicios de publicidad, promoción o patrocinio a la industria tabacalera.

  3. La nueva ley antitabaco prohíbe la exhibición de cajetillas o la venta de alimentos en las áreas para fumadores de restaurantes. Conoce los lugares dónde ya no se puede fumar.

  4. La presente ley tiene por objeto establecer un marco normativo sobre medidas que permitan:1. Proteger la persona, la familia y la comunidad contra las consecuencias sanitarias, sociales, ambientales y económicas del consumo de tabaco, a fin de reducir dicho consumo y exposición de manera continua y sustancial.

  5. La presente Ley tiene las siguientes finalidades: I. Proteger la salud de la población de los efectos nocivos del tabaco; II. Proteger los derechos de los no fumadores a vivir y convivir en espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones; Fracción reformada DOF 17-02-2022. III.

  6. 16 de feb. de 2023 · Ten en cuenta que las autoridades sanitarias, de seguridad, los dueños y administradores de los lugares deberán velar por el cumplimiento de esta Ley para evitar que haya personas que deseen fumar en propiedad horizontal o de lo contrario se verán sujetos a sanciones y multas.