Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de sept. de 2018 · Tras el establecimiento de la dictadura franquista en España fueron muchos los cambios que se experimentaron, siendo uno de los más notables el papel de la mujer que durante estos años fue muy diferente al que se había dado tiempo atrás en el periodo de la República.

  2. 15 de abr. de 2014 · La mujer durante la época franquista era un ser considerado menor de edad que pasaba de la tutela del padre a la de su esposo. Su papel en esta sociedad era la de madre abnegada y obediente...

  3. 7 de mar. de 2019 · En el número de marzo de la revista Historia y Vida, la profesora Anna Caballé, especialista en historia del feminismo, analiza cuál fue el papel de la mujer dentro del régimen.

  4. 14 de may. de 2018 · Durante la dictadura franquista (1939-1975) triunfó un modelo de mujer totalmente dependiente de la figura masculina: padre, marido o hijo. Un patrón femenino que rompió totalmente con el que previamente se había ido estableciendo durante la II República (1931-1933). : Descárgalo Aquí.

  5. Las mujeres, durante la dictadura franquicia, sufrieron violencia sexual, descargas eléctricas, robos de bebés, rapado de pelo, purgas con aceite de ricino y humillaciones públicas, entre otras...

  6. En este modelo de mujer tradicional, la Sección Femenina de la Falange jugó un papel decisorio. Además, esta nueva feminidad tendría una cobertura legal a través del Código Civil de 1889 y del Patronato de Protección a la mujer, de 1941. Hoy nos acercamos al patrón de mujer franquista y a su deconstrucción.

  7. 1 de feb. de 2015 · Pero, para comprender cuál era el concepto y papel de la mujer en la época franquista hay que analizar su figura desde cuatro puntos: la mujer en la familia, la educación de la mujer, la mujer en el ámbito político y mujer en el ámbito laboral.