Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Terroríficos relatos donde desfilaban ahorcados, condenados que «pasaban por la plancha», temporales de alta mar, leyendas de la Isla de la Tortuga y otros siniestros parajes de la América Española.

  2. Robert Louis Stevenson. La isla del tesoro (fragmento) "Y a la tercera repetición del coro, empujó las barras del cabrestante al frente de ellos con gran brío.

  3. La isla del tesoro. Roberto Luis Stevenson. Al comprador indeciso. Si los cantos marineros mientras gira el cabrestante, tempestades y aventuras, galeones y piratas, si tesoros enterrados, combates por mar y tierra,

  4. La isla del tesoro Indice Parte Primera: EL VIEJO PIRATA Cap. 1. Y el viejo marino llegó a la posada del «Almirante Benbow» Cap. 2. La aparición de «Perronegro» Cap. 3. La Marca Negra Cap. 4. El cofre Cap. 5. La muerte del ciego Cap- 6. Los papeles del capitán Parte Segunda: EL COCINERO DE A BORDO Cap. 7. Mi viaje a Bristol Cap. 8.

  5. web.seducoahuila.gob.mx › biblioweb › uploadLa isla del tesoro

    LA ISLA DEL TESORO 3 PARTE PRIMERA EL VIEJO BUCANERO 1. El viejo lobo de mar en la posada del "Alm i-rante Benbow" Me ha sido imposible rehusar las repetidas ins-tancias que el caballero Trelawney, el doctor Livesey y otros muchos señores me han hecho para que es-cribiese la historia circunstanciada y completa de la ISLA DEL TESORO.

  6. El fondeadero estaba rodeado de tierra por todos lados, en medio de bosques; los árboles llegaban hasta la marca de las mareas altas; las costas eran llanas por la mayor parte, y las cumbres de los montes se alzaban alrededor, a cierta distancia, en una especie de anfiteatro: una aquí y otra allá.

  7. Dentro de la literatura inglesa este segundo momento de la historia de la Conquista de América se encuentra recreado en el relato de aventuras más celebre que haya tenido: La Isla del Tesoro (1883), de Robert Louis Stevenson.