Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La dama del armiño (en italiano, La dama con l'ermellino) es un cuadro del pintor renacentista italiano Leonardo da Vinci, realizado hacia 1490. [1] La modelo ha sido identificada como Cecilia Gallerani, retratada cuando era la amante de Ludovico Sforza, duque de Milán y cuando Leonardo estaba a su servicio.

  2. ¿Cuál es el simbolismo detrás del armiño en «La Dama del Armiño»? El armiño simboliza la virtud y la pureza, además de ser el emblema personal de Ludovico Sforza, lo que añade un significado político a la obra.

  3. historiauniversal.org › la-dama-del-arminoLa dama del armiño

    La dama del armiño es una pintura de Leonardo da Vinci que muestra una mujer joven y hermosa que sostiene un armiño en su brazo. La obra, realizada alrededor de 1490, ha sido objeto de estudio y análisis por parte de expertos en el arte. Se cree que la mujer retratada en la pintura es Cecilia Gallerani, amante del duque de Milán en ese momento.

  4. 25 de dic. de 2017 · Leonardo hace aquí un retrato de Cecilia Gallerani, la amante de Ludovico Sforza, que era el poderoso duque de Milán y además protector y mecenas del artista. Cecilia fue una de las pocas mujeres con las que Leonardo estableció una amistad cercana. Al parecer a da Vinci le caía muy bien la joven Cecilia, que contaba

  5. Este animal se usaba para cazar ratones, pero además, probablemente se trata de una alusión al nombre de la retratada, ya que armiño en griego se pronuncia « Galé «. Leonardo suele usar este tipo de enigmas en sus pinturas, como podemos encontrar en el retrato de Ginevra de Benci o en la mismísima Gioconda.

  6. El significado simbólico del armiño en la pintura: El armiño en La dama del armiño representa la pureza y la virtud. El hecho de que la dama sostenga al animal en el brazo indica que ella misma es una persona virtuosa y digna de admiración. Además, el armiño puede simbolizar la idea de la belleza que no debe ser manchada o corrompida.

  7. Definición. La dama del armiño es una pintura del artista del Renacimiento italiano, Leonardo da Vinci. Desde principios del siglo XIX formó parte de la colección de la familia Czartoryski, miembros de la nobleza polaca, hasta que en 2016 fue adquirida con el resto de la colección por el Estado polaco. Publicidad.