Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de abr. de 2024 · En resumen, "La ciencia del miedo" nos brinda valiosas perspectivas sobre cómo el miedo moldea nuestras vidas y procesos de toma de decisiones. Al implementar las lecciones clave del libro, podemos combatir activamente los miedos irracionales, obtener una perspectiva más equilibrada sobre los riesgos y fomentar la resiliencia ...

  2. 31 de oct. de 2015 · La ciencia del miedo: cómo lo procesa nuestro cerebro y por qué nos gusta sentirlo. El corazón en la garganta, el estómago encogido y los pelos del cogote de punta. Cuando tenemos...

  3. 6 de jun. de 2017 · La ciencia del miedo: cómo lo procesa nuestro cerebro y por qué nos gusta sentirlo - La teoria de la mente. Posted by Rubén Casado | Jun 6, 2017 | Actualidad | 0 |. “Fight or flight” es como se bautizó en inglés a la reacción fisiológica que tiene lugar en nuestro cuerpo cuando nos asustamos.

  4. 1 de nov. de 2021 · 31/10/2021 - 18:50. El miedo es una de las que podríamos llamar emociones primarias y resulta de la percepción de algún peligro a nuestro alrededor. Tener miedo es algo natural y es un mecanismo que la evolución nos dio para tener una ventaja: si tenemos miedo nuestro cuerpo activa la respuesta de lucha o huida, que nos prepara ...

  5. En resumen, la psicología aborda el miedo desde múltiples enfoques, reconociendo su importancia como emoción adaptativa y analizando los diversos procesos biológicos, cognitivos y de aprendizaje implicados en su experiencia y expresión.

  6. 24 de ene. de 2024 · Inicio Psicología. Miedo. Te explicamos qué es el miedo para la biología y para la psicología. Además, qué pasa en nuestro cuerpo y cerebro cuando sentimos miedo. El miedo es una emoción desagradable, muy vinculada con la ansiedad. ¿Qué es el miedo?

  7. 1 de nov. de 2017 · Nov 01, 2017 - 06:53 EDT. El miedo puede ser tan antiguo como la vida en la Tierra. Es una reacción básica y profundamente innata que ha evolucionado a lo largo de la historia de la biología para...