Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de oct. de 2015 · Por eso la ciencia ha analizado en muchas ocasiones cómo nos afecta el miedo y por qué. Estas son algunas de las conclusiones que han surgido de esos análisis. 1. Pelea o huye. “ Fight or ...

  2. 21 de nov. de 2015 · Para poder clasificarlo adecuadamente, debemos conocer primero los principales factores de miedo existentes, es decir, sus raíces y las causas que lo generan. Las causas y los iniciadores del miedo. Los factores más consistentes para clasificar los tipos de medio parecen ser, según la clasificación ofrecida por Gullon, (2000) los ...

  3. 6 de jun. de 2017 · Ambas sustancias químicas causan la generación de cortisol, una hormona que aumenta la presión sanguínea y el azúcar en sangre y suprime el sistema inmunitario. Se trata de conseguir un subidón en el nivel de energía disponible en caso de tener que reaccionar ante la amenaza. ¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando te asustas?

  4. Psicología. ¿Por qué sentimos miedo? El miedo es la respuesta natural a situaciones amenazantes o peligrosas, pero, ¿qué es lo que hace que lo experimentemos? Pol Bertran Prieto. Microbiólogo, divulgador científico y Youtuber. Es, quizás, la emoción humana más primitiva de todas.

  5. 20 de sept. de 2023 · Pero la ciencia ha considerado tradicionalmente que el cerebro es el lugar donde nacen y se procesan el miedo y la ansiedad. Entonces, ¿por qué y cómo se sienten estas emociones en otras partes del cuerpo? Soy un psiquiatra y neurocientífico que investiga y trata el miedo y la ansiedad.

  6. 1 de nov. de 2017 · La ciencia del miedo: por qué nos encanta que nos asusten. En espacios seguros, el cerebro 'pensante' y el 'emocional' regulan la respuesta de miedo para producir excitación o alegría. Arash...

  7. 28 de dic. de 2022 · Utilizando un modelo en ratones, los científicos demostraron que l a formación de la memoria del miedo implica el fortalecimiento de las vías neuronales entre dos áreas del cerebro: el hipocampo, que responde a un contexto particular y lo codifica, y la amígdala, que desencadena un comportamiento defensivo, incluidas las respuestas de miedo.