Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un hombre clave por sus aportes a la ciencia y un referente de la independencia de Brasil. Viajó a Europa para estudiar mineralogía, química, matemáticas, materias en las que se especializó y sobre las que supo escribir diversas obras.

  2. Político y científico brasileño. José Bonifácio de Andrada e Silva nació el 13 de junio de 1763 en Santos (São Paulo). Cursó estudios de derecho, ciencias físicas y biológicas. Viajó para estudiar mineralogía a Francia, Alemania, Italia, Suecia, Dinamarca y Noruega. Permaneció hasta 1819 en Portugal.

  3. José Bonifácio de Andrada e Silva. (Santos, Brasil, 1763 - Niteroi, id., 1838) Político y científico brasileño. Naturalista y geólogo de reputación internacional, José Bonifácio de Andrada, conocido en Brasil como «el patriarca de la independencia», introdujo en su país las ideas avanzadas que asimiló durante su prolongada estancia ...

  4. José Bonifácio de Andrada e Silva (Santos, 13 de junio de 1763 - Niterói, 6 de abril de 1838) fue un naturalista, estadista, poeta y político brasileño. Es conocido por el epíteto de "Patriarca de la Independencia".

  5. José Bonifácio de Andrada e Silva fue un naturalista, estadista, poeta y político brasileño. Es conocido por el epíteto de "Patriarca de la Independencia". Descubrió y describió cuatro minerales incluida la muy importante petalita, en la cual posteriormente se descubriera el elemento litio, y la andradita bautizada en su honor.

  6. José Bonifácio de Andrada e Silva nació el 13 de junio de 1763, en el puerto brasileño de Santos. Asistió a la escuela secundaria en las cercanías de Sao Paulo. A la edad de 20 años ingresó en la Universidad de Coimbra, en Portugal, donde obtuvo un título en filosofía en 1787, y en leyes en 1788.

  7. 12 de jun. de 2021 · Por biografiasyvidas.com. 13 junio, 2021. José Bonifácio de Andrada e Silva nació en Santos, Brasil, el 13 de junio de 1763. Estudió derecho y se trasladó a Portugal, donde, tras completar su formación, fue nombrado secretario vitalicio de la Academia de Ciencias de Lisboa y ejerció como profesor en la Universidad de Coimbra.