Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de abr. de 2009 · Horizonte Tardío: De 1400 hasta 1532, es la época de los Incas que llegaron a expandirse en un gran imperio que abarcó: Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. La cronología de Jhon Rowe es muy utilizado debida a su simplicidad y reconocimiento de dos grandes períodos: ¿QUE ES UN HORIZONTE CULTURAL ?

  2. John Rowe fue un investigador estadounidense, estudioso de la civilización andina prehispánica. Propuso la periodificación cultural prehispánica, el cual estuvo estuvo estructurado bajo los conceptos de horizontes e intermedios. » Ver: Historia del Perú | Culturas Peruanas

  3. Estos términos son propios de la Arqueología y se deben al arqueólogo inglés John Rowe. Horizontes Culturales. Entendemos por Horizonte Cultural, a la época en que una cultura regional o local se difunde por una gran parte del territorio nacional. Así logra imponer sus características políticas, económicas, sociales y religiosas.

  4. El esquema de periodificación cultural prehispánico, estuvo estructurado por este antropólogo y está bajo los conceptos de horizontes e intermedios: I Horizonte Temprano: Chavín de Huántar y Cupisnique; 1º Periodo Intermedio Temprano: Moche, Vicus, Nasca y Paracas; II Horizonte Medio: Wari y Tiwanaku

  5. La sucesión cronológica de estilos y culturas sirve para comparar cuestiones de contemporaneidad; la designación “Período Intermedio” (Temprano y Tardío), se refiere a que estos se encuentran en el Horizonte Temprano y Medio, y Medio y Tardío respectivamente.

  6. 19 de ene. de 2022 · John Rowe (1918-2004) fue un profesor emérito de antropología en la Universidad de Berkeley, California, que se distinguió por utilizar un enfoque interdisciplinario en sus investigaciones empíricas de los Andes peruanos y en su desarrollo de nueva teoría arqueológica.

  7. Según John Rowe (1972) el concepto horizonte califica tres momentos en que el proceso de de alta cultura, alcanzó cierto grado de homogeneidad, en base a fenómenos expansivos de culturas partidas de puntos geográficos no siempre bien determinados.

  1. Otras búsquedas realizadas