Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El jardín de las delicias es la obra más emblemática y enigmática de El Bosco, pintor flamenco. Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre madera de roble, elaborado hacia 1490 o 1500. Cuando permanece cerrado, contemplamos dos paneles en que se representa el tercer día de la creación.

  2. 16 de sept. de 2022 · El Bosco: obras más importantes. El Jardín de las Delicias es una de las obras de arte más singulares y perturbadoras de la historia de la pintura universal. Una obra firmada por El Bosco, pintor flamenco del siglo XV-XVI, y que se conserva y exhibe en el Museo del Prado.

  3. Jardín de las delicias, El [El Bosco] 1490-1500, óleo sobre tabla, 205,5 x 384,9 cm [P2823]. El origen de este tríptico -la obra más afamada y singular de cuantas realizó el Bosco- se vincula definitivamente a la Casa de Nassau -propietaria de un castillo en Breda, no lejos de Hertogenbosch-, si bien, por el momento, no se sabe si lo ...

  4. Pocas obras de arte resumen mejor el éxtasis salvaje y la rareza de la lujuria que el famoso tríptico El jardín de las delicias (1490-1500) de El Bosco. El tema dominante del cuadro es el placer carnal. En una zona, un grupo de figuras desnudas se entrelazan mientras mordisquean una gigantesca y suculenta fresa.

  5. Interpretaciones y simbolismo. El significado exacto de "El jardín de las delicias" sigue siendo objeto de debate entre los expertos en arte. Algunos sugieren que la obra representa la lucha entre el bien y el mal, mientras que otros ven en ella una crítica a la corrupción y los excesos de la sociedad de la época.

  6. El Jardín de las delicias es una pintura al óleo sobre tabla que consta de tres paneles que se pueden abrir y cerrar, mostrando diferentes escenas y simbolismos. Fue pintado entre 1490 y 1500 y actualmente se encuentra en el Museo del Prado, en Madrid. El tríptico ha sido objeto de numerosos estudios y teorías debido a su complejidad y misterio.

  7. 11 de ago. de 2016 · "La canción del trasero del infierno". No es el nombre más auspicioso para una melodía y, sin embargo, se inspira en una de las pinturas más célebres de la historia, "El jardín de las...