Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RESUMEN. En este trabajo se presenta el pasado, presente y futuro de la Inteligencia Artificial, intentando romper los mitos existentes a su alrededor, y distinguiendo la realidad de la ficción.

  2. Para llevar a cabo una acción inteligente en el mundo es necesario un cuerpo físico que permita al agente estar completamente situado en el mundo. La inteligen- cia se obtiene a partir de la actividad práctica de captar el mundo de cada día. Es la llamada inteligencia artificial corpórea (embodied).

  3. INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. 1.1 INTRODUCCIÓN. Muchas de las actividades mentales humanas, tales como escribir programas de cómputo, demostrar teoremas, razonar con sentido común y aún conducir un vehículo, normalmente se dice que requieren “inteligencia”.

  4. Historia de la inteligencia artificial. 17 Inteligencia > Jÿ |Ùÿ¾ Una red neuronal convo-lucional se utiliza para ganar el concurso de re-conocimiento de imáge-nes sobre ImageNet, con un rendimiento sobrehu-mano por primera vez. Michael Jordan intro-duce una arquitectura para el aprendizaje su-pervisado en secuen-cias de datos.

  5. Introducción a la inteligencia artificial: qué es y cómo funciona. ........................................ 17. 4. Estado actual de la ciencia .................................................................................................... 20. 4.1.

  6. Este documento presenta una monografía coordinada por Eduardo M. Sánchez Vila y Manuel Lama Penín, que analiza las soluciones que ofrece la inteligencia artificial para el ámbito educativo. Se describen ejemplos de sistemas tutores inteligentes, sistemas de gestión del aprendizaje y videojuegos educativos.

  7. ¿Qué es la Inteligencia Artificial? El propósito de la IA es hacer computacional el conocimiento humano por procedimientos simbólicos o conexionistas. Se corresponden con los dos paradigmas de la IA: • IA clásica o simbólica: programable y basado en el supuesto del conocimiento explicable por procedimientos de manipulación de símbolos.