Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pasó en Gorgona unos 7 meses, en los cuales muchos de sus hombres murieron por mordeduras de serpientes. Por ello bautizó la isla, antes llamada de Felipe, como Gorgona. Desde Pizarro hasta la época de independencia latinoamericana la isla sirvió de estación de abastecimiento para las naves que iban de Panamá al Perú y viceversa.

  2. 18 de mar. de 2024 · 18 Marzo 2024. Historia de la isla Gorgona: prisión, turismo, paraíso biodiverso y violencia. Noticia relacionada: Fuerzas Militares. Biodiversidad. Turismo. La isla Gorgona dejó de ser cárcel en 1984 y se ha convertido en un importante lugar para el turismo. Además, es reconocida por su biodiversidad. Esta es su historia. Por: Santiago Luque Pérez

  3. 9 de sept. de 2022 · Mundo. 09 Sep 2022 | 13:01 h. Isla Gorgona: conoce al paraíso natural que albergó a los criminales más peligrosos de Colombia. La isla Gorgona nació de los restos de una prisión. Antes...

  4. 1 Historia. 1.1 Prisión de la Isla Gorgona; 2 ¿Cuál es su ubicación? 2.1 ¿Cómo llegar? 3 Lugares turísticos; 4 Parque Natural de la Isla Gorgona; 5 Recursos naturales. 5.1 Fauna; 5.2 Suelos; 5.3 Clima; 5.4 Hidrografía

  5. 26 de dic. de 2021 · Esta isla famosa por sus serpientes venenosas es ahora un paraíso de biodiversidad. Sus reclusos, peligrosos criminales y presos políticos, eran torturados impunemente y podían morir de hambre ...

  6. La mayor isla de Colombia en el océano Pacífico, de 44 kilómetros cuadrados, se hizo famosa por la cárcel que albergó durante dos décadas. De origen volcánico, rodeada de montañas y refugio de ballenas, la isla Gorgona es una joya natural surgida de los restos de una siniestra cárcel en Colombia.

  7. Tesoro natural en el Pacífico Colombiano: La isla Gorgona es considerada un paraíso natural; Refugio de piratas: Antes que Simón Bolívar en el siglo XIX, se la cediera a un inglés que participó en las guerras independentistas, la isla era un regio de piratas.