Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia de Portugal es la propia de una nación europea cuyos orígenes se remontan a la Baja Edad Media, que amplió sus territorios durante la Era de los Descubrimientos hasta crear un vasto imperio por lo que se convirtió en una potencia mundial entre los siglos XV y XVI .

  2. Los seres humanos han vivido en Portugal desde aproximadamente el año 30.000 a.C., cuando el mundo estaba en las garras de una era de hielo. Los primeros portugueses fueron cazadores y pescadores. También recolectaban plantas como alimento. Llevaban ropa de cuero y hacían herramientas de piedra.

  3. Historia de Portugal. Portugal ha recibido a una larga lista de conquistadores y gobernantes extranjeros a lo largo de los últimos 3000 años. Celtas, romanos, visigodos, árabes y cruzados cristianos, todos contribuyeron a crear la identidad portuguesa. En el s.

  4. A história de Portugal como nação europeia remonta à Baixa Idade Média, quando o condado Portucalense se tornou autónomo do reino de Leão. Contudo a história da presença humana no território correspondente a Portugal começou muito antes. A pré-história regista os primeiros hominídeos há cerca de 500 mil anos.

  5. La historia de Portugal es la propia de una nación europea cuyos orígenes se remontan a la Baja Edad Media, que amplió sus territorios durante la Era de los Descubrimientos hasta crear un vasto imperio por lo que se convirtió en una potencia mundial entre los siglos XV y XVI.

  6. 13 de ago. de 2023 · En 1622, Inglaterra capturó la isla de Ormuz de Portugal, mientras que en 1641, la República Holandesa tomó Malaca. Si bien ya no era una potencia hegemónica, el imperio de Portugal no desapareció por completo; se aferró a Goa y Brasil durante siglos.

  7. O pequeno reino era agora o maior império do mundo. Em Portugal juntavam-se sábios e mercenários, cientistas e pintores, comerciantes e poetas, escravos e príncipes. Mas tal poder e riqueza culminaram na trágica morte do jovem rei D. Sebastião, numa batalha em Alcácer Quibir, no Norte de África.