Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de may. de 2018 · La hipersomnia en niños es una alteración del sueño que puede presentarse en etapas tempranas del desarrollo. Tal como su nombre lo indica, consiste en un exceso de sueño que puede afectar de manera importante las actividades diarias de la persona. Es la alteración de sueño contraria al insomnio.

  2. 6 de ene. de 2021 · En los más pequeños, la hipersomnia puede producir alteraciones de la concentración, impulsividad, hiperactividad y conductas agresivas. Así, con frecuencia se llega a un diagnóstico erróneo de trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) quedando la hipersomnia fuera del foco clínico.

  3. El síntoma principal de la hipersomnia en los niños es la somnolencia excesiva, a menudo después de dormir durante 10 horas o más por la noche. Entre los demás síntomas de la hipersomnia, se incluyen los siguientes: Confusión o desorientación al despertar. Necesidad de dormir siestas durante el día (que no alivian la somnolencia)

  4. Los trastornos del sueño son uno de los principales problemas que manifiestan los padres en las consultas, más de un 25% de los niños experimenta un trastorno de sueño importante en algún momento; estos trastornos del sueño tienen consecuencias importantes tanto para el paciente como para la familia, por lo que precisan un cribado y un ...

  5. La hipersomnia o somnolencia diurna excesiva es una queja frecuente en la práctica neurológica y puede ser debida a múltiples trastornos. Puede definirse como la sensación subjetiva de sueño a una hora inapropiada.

  6. La hipersomnia en niños se trata de manera diferente de los adultos. Primero, es importante descartar la presencia de alguna condición médica subyacente que pueda estar causando el exceso de sueño.

  7. 7 de oct. de 2022 · Descripción general. La hipersomnia idiopática es un trastorno poco frecuente del sueño que causa mucha somnolencia durante el día, incluso después de haber dormido bien durante toda la noche. Se desconoce la causa. Además, suele causar dificultad para despertarse después de haber dormido.