Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2018 · Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital. Stephen Fry dice ser el único en conocer el por qué del número 42 en 'La guía del...

  2. 9 de oct. de 2019 · 42, la respuesta definitiva a la vida, el universo y todo lo demás. Una serie clásica de novelas de ciencia ficción de la década de los años 1980 es La guía del autoestopista galáctico, del escritor inglés Douglas Adams (1952 – 2001). Originalmente fue una serie para la radio, de 1978, con ese mismo nombre.

  3. 19 de oct. de 2023 · En la saga de novelas de ciencia ficción de la “Guía del autoestopista galáctico”, de Douglas Adams, una raza de seres extraterrestres altamente avanzados y poderosos llamada los Magratheans, construyen un superordenador al que llaman “pensamiento profundo”.

  4. Mientras los fanáticos de “Guía del autoestopista galáctico” y los programadores de todo el globo persisten en descifrar todo lo que esconde el número 42, te dejamos con 42 datos que esperamos acaben alimentando tu incipiente fascinación con este número:

  5. La Respuesta a la Gran Pregunta de la Vida, el Universo, y Todo lo Demás. Con estas dos frases Douglas Adams convertía a un sencillo número en una de las piezas fundamentales de La Guía del Autoestopista Galáctico, una novela que a estas alturas es la primera de una «trilogía» de seis novelas.

  6. 20 de nov. de 2018 · Este ejemplar, por supuesto, ficticio, se llama “Guía del autoestopista galáctico” y le da nombre al libro que les recomiendo hoy. La Guía... pertenece al género de la ciencia-ficción humorística y es el primero de una serie de cinco libros escrita por el inglés Douglas Adams.

  7. 4 de nov. de 2022 · En la novela de culto Guía del autoestopista galáctico, el número 42 es: “La respuesta a la gran pregunta sobre el sentido de la vida, el universo, y todo lo demás”.