Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reglas de acentuación gráfica en español. Palabras graves. Ese o Ése. Aquel o Aquél. Palabras agudas. Yendo o Llendo. Esta, Ésta o Está. Esto o Ésto. La forma correcta de escribir esta palabra es gracias. Son incorrectas y deben evitarse las grafías grasias o grácias. Gracias es una expresión utilizada...

  2. Razón: Las palabras llanas (o graves) acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde. La palabra correcta, pronunciada con vocal tónica en la primera "a", sería: gracias.

  3. La forma correcta de escribir la palabra es gracias, sin tilde, según la RAE. Grácias, con tilde, es incorrecto y no existe en ningún diccionario. Aprende el significado, el origen y las expresiones de gracias.

  4. Gracias no lleva tilde. Han de llevar tilde las palabras llanas que no terminen en vocal, "n" o "s". Llamamos palabras llanas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su penúltima sílaba. La separación silábica de GRACIAS queda así: gra-cias, es llana y termina en "s" por lo tanto no se acentúa.

  5. La palabra Gracias no lleva tilde, es llana y tiene la vocal tónica en la primera \"a\". Aprende las reglas de acentuación y las características semánticas de Gracias en esta web.

  6. Esta palabra en castellano es llana por lo que no necesita acento, con lo que podemos decir que no está correctamente escrita. Gracias en inglés. En inglés para dar las gracias o indicar a alguien el agradecimiento por algo utilizamos la expresión Thank you (gracias) y muchas gracias sería de la siguiente manera Thank you very much.

  7. La tilde —también llamada acento gráfico u ortográfico — es una rayita oblicua ( ʼ) que, colocada sobre una vocal, indica que la sílaba de la que forma parte es tónica, es decir, es la que porta el acento prosódico de la palabra: códice, lápiz, té.