Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de ene. de 2021 · En esta lección de unPROFESOR vamos a hablar sobre Quevedo y Góngora, sus diferencias y su rivalidad tan estudiada en la historia de la literatura española. Una rivalidad que surgió como duelo literario y que tiene su origen en el 1601 en la ciudad de Valladolid. ¡Aquí te lo contamos todo!

  2. 9 de feb. de 2012 · Una colección de poemas de dos poetas del Siglo de Oro español, que se burlan mutuamente de sus defectos físicos y literarios. Góngora se queja de la nariz de Quevedo, y Quevedo de los pies y los ojos de Góngora, en versos llenos de ironía y humor.

  3. ¿Cómo surgió la rivalidad entre dos poetas del siglo XVII? Descubre el contexto, las causas y las consecuencias de la disputa entre Góngora y Quevedo, que se enfrentaron por sus estilos, sus orígenes y sus ambiciones.

  4. El poema de Góngora a Quevedo tiene como temática principal la rivalidad y el enfrentamiento entre ambos poetas durante el Siglo de Oro español. En este poema, Góngora expresa su desprecio hacia Quevedo y critica su estilo y forma de escribir.

  5. 17 de nov. de 2023 · Quevedo contra Góngora: el arte de insultar en verso no lo inventaron los raperos. Citas. Repasamos y explicamos algunos de los improperios que Quevedo le dedicó a Góngora, y que son la...

  6. Unos versos escritos bajo el seudónimo de Miguel de Musa parodiaban el estilo cultista de Góngora. El canónigo cordobés, convencido de que Quevedo era el responsable, respondió con otro poema encrespado. La rivalidad comenzó entonces con un poema escrito por Quevedo, Contra Don Luis de Góngora.

  7. La rivalidad entre estos dos grandes genios barrocos, Francisco de Quevedo y Luis de Góngora, ha generado un sinfín de debates y discusiones entre los estudiosos de la poesía. Ambos poetas, representantes de la literatura del Siglo de Oro español, dejaron un legado poético invaluable que aún continúa fascinando a los amantes de la poesía.