Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las distancias se indican tomando como punto de partida a la Tierra. Una galaxia satélite de la Vía Láctea, ubicada de nuestro lado de la galaxia, podría aparecer como más cercana que una situada en el lado más alejado, orbitando próxima al Centro Galáctico. Una galaxia es un objeto inmenso.

  2. Las galaxias más cercanas a la Vía Láctea, nuestras vecinas, son las que pertenecen al llamado Grupo Local. Se ven fácilmente con un telescopio de aficionado. Algunas, como Andrómeda y las Nubes de Magallanes, pueden observarse incluso a simple vista.

  3. 5 de ago. de 2023 · Galaxia enana del Can Mayor: a 28.000 años luz de distancia. Esta galaxia se encuentra en la constelación Canis Maior y está ubicada a unos 42.000 años luz del centro galáctico y unos 28.000 años luz de nuestro sistema solar. Es la galaxia más cercana a la nuestra.

  4. Pasa a la siguiente página para conocer las cinco galaxias más cercanas a nuestro planeta, exceptuando la Vía Láctea, claro. #5 Pequeña Nube de Magallanes. Distancia: 200.000 años luz....

  5. Las distancias se indican tomando como punto de partida a la Tierra. Una galaxia satélite de la Vía Láctea, ubicada de nuestro lado de la galaxia, podría aparecer como más cercana que una situada en el lado más alejado, orbitando próxima al Centro Galáctico. Una galaxia es un objeto inmenso.

  6. 17 de feb. de 2023 · La galaxia más cercana a la Tierra es la Vía Láctea. Esta galaxia se encuentra a unos 25.000 años luz y es una de las muchas galaxias que componen el universo. Es una galaxia espiral con forma característica y su tamaño estimado es de 100.000 años luz de ancho, 60.000 años luz de alto y 1000 años luz de grosor.

  7. 28 de mar. de 2024 · El telescopio espacial James Webb observó 19 galaxias espirales cercanas desde una vista frontal en luz del infrarrojo cercano y del infrarrojo medio, como parte de sus contribuciones al programa Física a Alta Resolución Angular en Galaxias Cercanas (PHANGs).