Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    La principal causa de las fracturas proximales del fémur es la caída de las personas desde su propia altura, con una mayor incidencia a los 80 años, en 1 de cada 3 mujeres, asociado a este tipo de fracturas se encuentran la pérdida de peso, transtornos de la visión, disfunción de los miembros

  2. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    Diagnóstico y tratamiento de fracturas intracapsulares del extremo proximal de fémur Utilizar tromboprofilaxis en pacientes postoperados de osteosíntesis de FICEPF, artroplastía de cadera o ambos por 4-5 semanas posteriores a evento quirúrgico, y movilización temprana de cadera. A NICE REHABILITACIÓN POSTOPERATORIA Recomendación Clave GR*

  3. CIE10 S72 Fractura de Fémur, S72.1 Fractura Pertrocanteriana NIVEL DE ATENCIÓN Segundo y tercer nivel de atención CATEGORÍA DE LA GPC Prevención Diagnóstico Tratamiento Rehabilitación USUARIOS Médicos Traumatólogos, Médico de Medicina Física y de Rehabilitación POBLACIÓN BLANCO Mujeres y hombres de 65 años y más.

  4. Para realizar el diagnóstico clínico de fractura del extremo proximal del fémur se recomienda lo siguiente: • Realizar anamnesis dirigida en los pacientes con antecedentes de traumatismo en región proximal del fémur. • Efectuar maniobras exploratorias buscando signos que orienten hacia datos de fractura de fémur

  5. 250,000 fracturas de la porción proximal del fémur al año, siendo las más frecuentes las pertrocantéricas y las de cuello femoral. Estas fracturas ocurren predominantemente como resultado

  6. Las fracturas de fémur se clasifican según estos criterios: La ubicación de la fractura (la diáfisis del fémur se divide en tercios: distal, medio y proximal) El patrón de la fractura (por ejemplo, el hueso se puede fracturar en distintas direcciones, como transversal, a lo largo o en el medio)

  7. GPC-BE No 121 “Fracturas del fémur proximal en adultos” Edición 2021; XXI págs. 45 IGSS, Guatemala. Elaboración revisada por: Subgerencia de Prestaciones en Salud-IGSS Providencia No. 3085 del 23 de febrero de 2021. Revisión, diseño y diagramación: Comisión de guías de práctica clínica basadas en evidencia Subgerencia de Prestaciones en Salud.