Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de oct. de 2016 · Para cualquier tipo de fractura, el tratamiento que debes seguir tiene una sola regla general, simplemente es que te coloquen el hueso en el lugar correcto y evitar el movimiento hasta que vuelva a soldarse. El método dependerá tanto del tipo de fractura como de la elección del profesional.

  2. 21 de feb. de 2024 · TRATAMIENTO: El tratamiento de la fractura de Colles varía según la severidad de la fractura, la edad del paciente, la actividad y la presencia de condiciones médicas preexistentes. El enfoque inicial del tratamiento depende de la alineación y estabilidad de la fractura.

  3. Una de las fracturas más frecuentes de radio distal es la fractura de Colles, en la que el extremo fracturado del radio se inclina hacia arriba. Esta fractura fue descrita por primera vez en 1814 por el cirujano y anatomista irlandés Abraham Colles; de allí proviene el nombre “fractura de Colles”.

  4. 27 de feb. de 2017 · La fractura de Colles es una fractura común en el radio por una caída en la mano. El tratamiento fisioterápico incluye reducción del edema, movilización de las articulaciones libres, fortalecimiento muscular y mecanoterapia.

  5. Aprenda sobre las causas, los síntomas y los tratamientos de una fractura de Colles, un rompimiento en el radio cerca de la muñeca. Encuentre consejos para el dolor, la hinchazón, la fisioterapia y la recuperación.

  6. 29 de sept. de 2021 · El tratamiento usual de la clásica fractura de Colles ha sido tradicionalmente, la reducción cerrada y la inmovilización con un enyesado antebraquial. Además, la eficacia de una buena fisioterapia permite el retorno de la función normal del paciente, lo cual dependerá de la complejidad de la fractura, de la existencia de ...

  7. El diagnóstico se realiza generalmente por la clínica: deformidad de la muñeca, dolor, inflamación y pruebas de imagen. Tratamiento de la fractura de Colles-Pouteau. El tratamiento dependerá de la gravedad de la fractura, de la edad del paciente y de su actividad habitual pudiendo ser conservador o quirúrgico.