Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fractura de Colles: Colles la definió como una fractura transversal transmetafisaria del radio, inmediatamente por encima de la muñeca (3 cm), con desplazamiento dorsal del fragmento distal (aunque muchas no están desplazadas). Fractura de Barton: Fractura-subluxación articular desplazada e inestable del radio distal,

  2. definir el tipo de fractura dividiéndose estas en 6 grupos (2): diaria • distal del radioFractura de Colles: es la FEDR más frecuente. Se produce por una caída con la muñeca en extensión. Es una fractura extraarticular donde el fragmento distal tiene un desplazamiento dorso-radial con cierto grado

  3. Una de las fracturas más frecuentes de radio distal es la fractura de Colles, en la que el extremo fracturado del radio se inclina hacia arriba. Esta fractura fue descrita por primera vez en 1814 por el cirujano y anatomista irlandés Abraham Colles; de allí proviene el nombre “fractura de Colles”.

  4. Clasificación de Pechlaner de las fracturas del radio distal 10,11. * Tipo I-1: fractura metafisaria distal (fractura de Colles extraarticular). * Tipo I-2: fractura articular dorsal metafisaria (fractura de Colles intraarticular). * Tipo I-3: fractura-luxación dorsal (fractura de Barton dorsal). * Tipo II-1: fractura metafisaria central.

  5. 20 de ene. de 2021 · Clasificación de Melone: muestra el mecanismo lesional y el grado de afectación del radio. El inconveniente de esta clasificación es que no muestra la afectación del cúbito. Clasificación Coney: es de las más completas, está basada en la ausencia o presencia de afectación articular, estabilidad o reductibilidad. Caso clínico real

  6. 21 de feb. de 2024 · El tratamiento de la fractura de Colles varía según la severidad de la fractura, la edad del paciente, la actividad y la presencia de condiciones médicas preexistentes. El enfoque inicial del tratamiento depende de la alineación y estabilidad de la fractura.

  7. Existen varios sistemas de clasificación para las fracturas distales del antebrazo. Uno de los más populares es el sistema de clasificación de Frykman, aunque no distingue entre las fracturas de Smith y Colles, ya que se basa en las radiografías AP 2-3.