Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Flores en el ático (de forma original, Flowers in the Attic) es una novela escrita por V. C. Andrews y publicada en 1979. Es el primer libro de la Saga Dollanganger, al cual le siguen los títulos Pétalos al viento, Si hubiera espinas, Semillas del ayer y Jardín sombrío.

  2. Cathy, la segunda hija y la mayor de las dos hijas mujeres, narra una historia desgarradora, donde los niños deben asumir responsabilidades que no les corresponden, obligados por las circunstancias de tener que vivir en el ático, escondidos del mundo para que nadie sepa que existen.

  3. Si quieres leer la historia de ficción contemporánea de V. C. Andrews, aquí encontrarás los 5 libros de la saga en español. Descubre la sinopsis, la fecha de publicación y la editorial de cada libro de Flores en el Ático.

  4. Su madre, Olivia Foxworth, la acoge bajo la cruel condición de que los niños se escondan en el desván. De esta forma empieza el tormento de los hermanos Dollanganger -Cathy, Chris y los gemelos Carrie y Cory-, víctimas inocentes de pasiones prohibidas y condenados a vivir aislados del mundo.

  5. Libro 1 de 5: Saga Dollanganger. Ver todos los formatos y ediciones. El libro en que el se basa la exitosa adaptación televisiva Flores en el ático, un best seller clásico sobre la terrible experiencia vivida por cuatro niños que crecen en un lúgubre encierro, aislados del mundo...

  6. 20 de sept. de 2016 · Publicada en 1979, Flores en el ático es el primer libro de la saga que comienza una historia que te hará enrojecer del coraje y sentir a flor de piel un sin número de emociones. Durante las primeras páginas, conocemos un feliz matrimonio conformado por Chris y Corrine quienes tienen cuatro hermosos hijos, y viven una vida de ...

  7. 1 de ene. de 2001 · Sin embargo, en ese lugar y por mandato de la abuela, los niños quedan condenados a permanecer ocultos en el lúgubre ático de la mansión. Durante el encierro, serán presa del sórdido pasado de la familia del que no podrán escapar.