Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tiene una extensión de 28 hectáreas y fue creado para proteger y conservar más de 400 especies de flora y fauna silvestres como monos, lagartos, otorongos, venados, sajinos, añujes, nutrias, taricayas, garzas, tucanes, loros y otras especies en vías de extinción o en situación de riesgo.

  2. LA FAUNA. La selva tropical es el único lugar donde se puede encontrar el jaguar. Y verlo en sus paseos por la selva es muy raro. Su espacio vital es en la profundidad de la selva inaccesible. Pero la selva siempre sorprende con encuentros inesperados con animales. Mas de 1’000 especies de aves y 300 mamíferos viven allí.

  3. FAUNA DE PUCALLPA. EL JAGUAR. Nombre Común: Jaguar. Reino: ANIMALIA. Filo: CHORDATA. Clase: MAMMALIA. Orden: CARNIVORA. Familia: FELINA. Nombre Científico: Panthera Onca. Autor de la Especie: Linnaeus, 1758. Es un animal solitario, salvo en su periodo de reproducción, y posee hábitos nocturnos.

  4. 16 de oct. de 2018 · En el Museo Regional de Pucallpa se conservan algunas especies representativas de la fauna amazónica y una gran colección de restos fósiles hallados en los ríos Ucayali, Pachitea, Aguaytía y Urubamba. Una de las piezas más atractivas es la mandíbula de un gran lagarto o megaterio que habitó en la Amazonía hace unos 10 ...

  5. Fue creado el año 1921 para proteger y conservar más de 400 especies de flora y fauna silvestres como monos, lagartos, otorongos, venados, sajinos, añujes, nutrias, taricayas, garzas, tucanes, loros y otras especies en vías de extinción o en situación de riesgo.

  6. Parque Natural y Museo Regional de Pucallpa. En el parque, se encuentra el Museo Regional de Pucallpa, que conserva algunas especies representativas de la fauna amazónica y una gran colección de restos fósiles hallados en los ríos Ucayali, Pachitea, Aguaytía y Urubamba.

  7. Tiene una extensión de 28 hectáreas y fue creado para proteger y conservar más de 400 especies de flora y fauna silvestres como monos, lagartos, otorongos, venados, sajinos, añujes, nutrias, taricayas, garzas, tucanes, loros y otras especies en vías de extinción o en situación de riesgo.

  1. Búsquedas relacionadas con fauna de pucallpa

    flora y fauna de pucallpa