Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de feb. de 2009 · El artículo repasa los hitos de Galileo Galilei en el uso del telescopio para estudiar el cosmos y defender el sistema copernicano. También narra el proceso que le enfrentó la Iglesia y su relevancia histórica y actual.

  2. 25 de ago. de 2017 · El astrónomo italiano Galileo Galilei fue el padre de la astronomía moderna por sus observaciones con un telescopio que inventó él mismo. Descubrió las manchas del Sol, las irregularidades de la Luna, los anillos de Saturno y las lunas de Júpiter, que revolucionaron la ciencia y la teología de su época.

  3. 17 de ene. de 2013 · Microscopio de Galileo Galilei. Aunque Galileo Galilei no destacó por sus estudios microscópicos, si lo hizo por la aplicación de las lentes en diversos aparatos como el telescopio y este microscopio. Este microscopio (20 cms. de alto por 5,5 cms de diámetro) posee un cilindro externo de cartón, forrado de cuero verde, que ...

  4. 22 de abr. de 2024 · Desde la invención de Galileo, el microscopio ha sido una herramienta esencial en diversas ramas de la ciencia. Ha permitido el descubrimiento de nuevas especies, la comprensión de la estructura celular, el avance en la medicina y la investigación en campos como la microbiología y la nanotecnología.

  5. Este primer modelo fue perfeccionado por Galileo entre 1609 y 1610. Las perspicilles (plural de perspicillum) de Galileo revolucionaron la ciencia porque permitieron mejorar la observación del ojo humano. Los primeros resultados de las investigaciones de Galileo con el telescopio se publicaron en 1610 con el título “El mensajero estelar”.

  6. 1609. Galileo y la primera observación con telescopio. En 1609 Galileo utilizó un telescopio casero de 8 aumentos para demostrar a las autoridades de Venecia el potencial de tal instrumento para el estudio del cosmos. Utilizando telescopios progresivamente más potentes, Galileo realizó muchos descubrimientos de gran importancia.

  7. 6 de mar. de 2024 · Te contamos, a través de sus observaciones telescópicas, sus ingeniosos experimentos y el desafío directo con las doctrinas establecidas, cuáles han sido las 10 mayores aportaciones de Galileo a la ciencia, las cuales lo erigieron como un justo precursor de la revolución científica.