Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué es el Estigma en Salud Mental? Marca distintiva que establece una demarcación entre la persona estigmatizada y otros individuos, que atribuyen características negativas a esa persona. El estigma asociado con las enfermedades mentales a menudo conduce a la exclusión y la discriminación sociales y crea una carga más para la persona afectada.

  2. El estigma de la salud mental se refiere a actitudes o creencias negativas que llevan adesvalorizar, desacreditar y desfavorecer por parte del público en...

  3. Estigma en salud mental. El miedo, la incomprensión y los prejuicios contribuyen al estigma, la exclusión social y la discriminación que ocurre alrededor de las personas que viven con trastornos de salud mental. Puede ocurrir con los amigos o miembros de la familia y en todos los ámbitos de la vida: en el hogar, la escuela, el lugar de ...

  4. 24 de may. de 2017 · Salud mental: cómo superar el estigma de las enfermedades mentales. Las creencias falsas sobre las enfermedades mentales pueden provocar problemas importantes. Aprende qué puedes hacer con los estigmas. Escrito por el personal de Mayo Clinic.

  5. La lucha contra el estigma y la discriminación en salud mental: Una estrategia compleja basada en la información disponible. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría. versión On-line ISSN 2340-2733 versión impresa ISSN 0211-5735. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. vol.28 no.1 Madrid 2008. ORIGINALES Y REVISIONES.

  6. Estigma es una marca que excluye a una persona de las demás y que disminuye su valor en el grupo social al que pertenece. También se refiere a la actitud y los comportamientos negativos hacia las personas con problemas por consumo de sustancias y de salud mental.

  7. El estigma hacia la enfermedad mental provoca consecuencias negativas en los pacientes y sus familiares, transformándose en la barrera principal para lograr su plena inclusión social.

  1. Otras búsquedas realizadas