Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. «El olvido que seremos» no solo es un tributo personal, sino también una denuncia a la violencia y un llamado a la paz y la reconciliación. El olvido que seremos es una obra literaria cautivadora que combina la belleza de la prosa con una poderosa historia de amor, pérdida y memoria.

  2. 19 de abr. de 2021 · Sinopsis de El olvido que seremos. Héctor Abad Gómez dedicó los últimos años de su vida, hasta la misma noche en que cayó asesinado en pleno centro de Medellín, a la defensa de los derechos humanos. El olvido que seremos es la reconstrucción amorosa, paciente y detallada de un personaje.

  3. El olvido que seremos (ver en Amazon) es un libro autobiográfico que narra la historia de Héctor Abad, un médico colombiano, dedicado al tema de la Salud Pública y que lucha fervientemente por los Derechos Humanos de su pueblo lo que le acarrea grandes conflictos políticos y su asesinato en Medellín por grupos paramilitares.

  4. Resumen y sinopsis de El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince. Héctor Abad Gómez dedicó los últimos años de su vida, hasta la misma noche en que cayó asesinado en pleno centro de Medellín, a la defensa de los derechos humanos. Este libro es la reconstrucción amorosa, paciente y detallada de un personaje.

  5. En “El olvido que seremos”, Héctor Abad Faciolince narra el asesinato de su padre, Héctor Abad Gómez en Medellín en 1987. Nos cuenta el inmenso vacío que dejó en él y en toda su familia la pérdida de este gran hombre, que dedicó su vida a luchar por los derechos humanos y mejorar la vida de los más desfavorecidos.

  6. Al regresar a su país natal viajamos a sus recuerdos de niñez, un pasado lleno de colores, cuando todo era feliz e inocente, cuando el hoy escritor era “Quiquín” (Nicolás Reyes Cano), un niño travieso que amaba e idolatraba a su padre, el famoso médico y profesor Héctor Abad Gómez (Javier Cámara).

  7. 25 de abr. de 2024 · “El Olvido Que Seremos” (2020) nos habla sobre el amor entre padre e hijo con señales verdaderas de coherencia y sensatez a la hora de predicar con ejemplos veraces y señalar senderos; formas y actitudes desde un panorama siniestro y conspicuo.