Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Argumento. En Viena, capital de la Austria-Hungría de 1889, un mago llamado Eisenheim es arrestado por el Inspector Jefe de la Policía de Viena, Walter Uhl, durante un espectáculo de magia que involucra la nigromancia. Más tarde, Uhl explica la historia de la vida de Eisenheim al príncipe heredero Leopold.

  2. Cuando Eisenheim comienza actuar con su asombroso espectáculo de ilusionista en Viena, pronto corre la voz sobre sus poderes sobrenaturales llegando a los oídos de uno de los hombres más poderosos y pragmáticos de Europa, el príncipe heredero Leopold (Rufus Sewell, Dark City).

  3. 22 de nov. de 2006 · El argumento de 'El Ilusionista' nos lleva a la rivalidad entre un mago de éxito en la Viena del siglo XIX y un heredero al trono que prácticamente odia a todo el mundo. La prometida de éste reconoce en el mago un amor de la infancia, el cual renace para colmo del príncipe. Éste contará con la ayuda de un comisario de policía que ...

  4. En la Viena de 1900, el misterioso Eisenheim (Edward Norton) cautiva al público con sus espectáculos de magia e ilusionismo. Sus poderes sobrenaturales llegan a oídos del príncipe heredero Leopold (Rufus Sewell), un hombre escéptico que acude al espectáculo acompañado de su prometida, la bella y sofisticada Sophie (Jessica Biel).

  5. El Ilusionista es una película dirigida por Neil Burger con Edward Norton, Paul Giamatti. Sinopsis : El argumento se centra en el personaje de Eisenheim (Edward Norton) , un ilusionista que...

  6. En la Viena de 1900, el misterioso Eisenheim cautiva al público con sus espectáculos de magia e ilusionismo. Sus poderes sobrenaturales llegan a los oídos del príncipe heredero Leopold, un hombre pragmático que acude a su espectáculo con incredulidad, acompañado de su prometida, la bella y sofisticada Sophie.

  7. Esta es la principal premisa de un film en el que cada detalle parece aludir a un firme propósito de reciclaje -que partiendo de la explicitud en las añejas técnicas del mago se traslada por metonimia a las cinematográficas-; donde la comedia cede espacio a las (agridulces) emociones y la moraleja es cruel, donde un par de guiños al 3D son ...