Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. No Helden, qué duda cabe, marcó significativamente las noches Underground Limeñas. Del otro lado de la ciudad, en el distrito de Miraflores, se encontraba el Biz Pix, situado en el sótano del Banco de La Nación, en la segunda cuadra de la Av. Pardo. En 1984 se veía por varios sectores de Lima, pintas en la calle con la inscripción Biz Pix.

  2. 25 de ago. de 2020 · no helden y biz pix (1987) ¿Cuáles eran las discotecas de moda en los 80? En este reportaje del suplemento VSD encontrarás o recordarás algunas que se ubicaban en distritos como Miraflores, La Molina o San Juan de Miraflores y que eran punto de reunión y baile al ritmo de música rock.

  3. www.detrasdelacortina.com.pe › noticiaDetras de la cortina

    Cuando la No Disco decide cerrar sus puertas por diferencias entre sus socios, el ‘chino’ Mañuco abre en 1984 la NO HELDEN en la calle Chincha, a unos metros de la Av. Wilson, Centro de Lima. En tanto su ex-socio, Eddy Wenzara, abre el mismo año BIZ PIX, en el sótano del Banco de la Nación, segunda cuadra de la Av. Pardo, Miraflores.

  4. En 1983, cuando la No Disco decide cerrar sus puertas por diferencias entre sus dos socios, el 'Chino Mañuco' (Manuel Villavicencios) le daría vida a No Helden en el centro de Lima, en tanto su ex-socio Eddy Wenzara, abriría el Biz Pix en Miraflores con el DJ original de No Disco: Napo.

  5. Nirvana fue un lugar cálido y tranquilo a la vez. Recordemos que luego del cierre de No Disco, la gente se dividió en dos 'bandos', los que iban a la No Helden (Centro de Lima) y los que iban al Biz Pix (Miraflores). El Nirvana unió ambos bandos, por eso tuvo ese 'feeling', especialmente en los primeros años.

  6. En 1983, cuando la No Disco decide cerrar sus puertas por diferencias entre sus dos socios, el 'Chino Mañuco' (Manuel Villavicencios) le daría vida a No Helden en el centro de Lima, en tanto su ex-socio Eddy Wenzara, abriría el Biz Pix en Miraflores con el DJ original de No Disco: Napo.

  7. Este diagrama resume algunos de los eventos más importantes en del desarrollo de la escena de rock subterráneo en Lima, Perú (1983-1992) y fue publicado en el libro Desborde Subterréano (Lima: Instituto de Arte Contemporáneo, 2017).