Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CÓMO HACER UN STORYTELLING PERSONAL. EJEMPLOS: 1) Leonel Messi. 2) Mark Zuckerberg. 3) Jeff Bezos. 4) Cristiano Ronaldo. 5) Steve Jobs. ¡No tengo una historia que contar! Todos tenemos una historia que contar, tanto al momento de crear la página ‘sobre mí’ o al escribir tu biografía corta en las redes sociales.

  2. 20 ejemplos geniales de Storytelling. Airbnb. GoodLife Fitness. General Electric. Nike. Coca-Cola. GoPro. Apple. Warby Parker. MudLOVE. Chipotle. Starbucks. Johnnie Walker. Pulseras Pura Vida. Google. GoldieBlox. Guinness. Dove. Grupo Modelo.

  3. Existen diferentes tipos y técnicas de storytelling, pero en esta ocasión solo revisaremos los principales ejemplos de storytelling que son: Storytelling de ficción. Storytelling histórico. Storytelling de producto. Storytelling de marca. Storytelling de consumo. Storytelling personal.

  4. 1. Genera emociones con tu historia. 2. Cautiva y despierta curiosidad desde el inicio. 3. Tu historia debe ser sencilla de contar y fácil de recordar. 4. Tienes que motivar con tu historia. 5. Da a conocer el leitmotiv de tu historia. 6. Transmite tu imagen de marca. 7. Conecta con tu audiencia. 8. Crea una historia única y extraordinaria. 9.

  5. 29 de ene. de 2023 · Escrito por: Alberto Rodríguez. Tiempo de lectura 2 minutos. El storytelling es una técnica narrativa que se utiliza para contar historias de manera atractiva y persuasiva. En el caso del storytelling personal, se trata de relatar experiencias, momentos y vivencias propias que han tenido un impacto significativo en la vida de la ...

  6. Por ejemplo: “storytime de cómo me mudé al otro lado del mundo y obtuve el trabajo de mis sueños”. Así recordarás siempre el objetivo principal. Deja ir la ilusión de que debe ser perfecta. Los cuentos de hadas suelen terminar con una frase muy singular: “Y vivieron felices para siempre”.

  7. Claudio Seguel. ¿Qué es el storytelling? El storytelling es el arte de contar bien historias. Se trata, no sólo de organizar información de una forma equilibrada e inteligente a lo largo de un relato, sino también de provocar emociones e, incluso, sensaciones, que logren crear en la audiencia el deseo de seguir involucrados con un tema o una marca.