Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La donovanosis es una enfermedad bacteriana producida por un bacilo Gram negativo intracelular conocido como Calymmatobacterium granulomatis (1) o Donovania granulomatis, actualmente con nueva denominación: Klebsiella granulomatis. Puede formar parte excepcionalmente de la flora gastrointestinal.

  2. RESUMEN. Antecedentes: La Donovanosis o granuloma inguinal, es una enfermedad infecciosa, inflamatoria crónica, usualmente ulcerativa, preferentemente de localización ano-genital, trasmitida sexualmente y causada por la bacteria Klebsiella granulomatis.

  3. La donovanosis es un factor de riesgo para infección por VIH . De manera global, su incidencia disminuyó de modo significativo en fecha reciente. Esta disminución probablemente refleja una mejor atención en el tratamiento efectivo de las úlceras genitales debido a su función para facilitar la transmisión de VIH.

  4. sisbib.unmsm.edu.pe › BVRevistas › spmiDonovanosis - UNMSM

    La donovanosis es una enfermedad bacteriana, endémica en los países tropicales y subtropicales, transmitida sexualmente, de baja contagiosidad, que produce lesiones ulcerativas granulomatosas localizadas en la región genital y perianal, de curso crónico e indolente.

  5. Resumen. La donovanosis es una enfermedad ulcerativa crónica y progresiva que ataca por lo común la región genital, es producida por el Calymmatobacterium granulomatis, bacte-ria Gram negativa. La azitromicina ha emergido como la droga de elección para su tratamiento.

  6. RESUMEN. El granuloma inguinal (Donovanosis) de la cavidad oral es muy raro, sin embargo representa la manifestación extragenital mas frecuente de esta infección producida por la bacteria gram negativa Calymmatobacterium granulomatis. Se describe un caso de donovanosis gingival en un hombre homosexual de 19 años de edad.

  7. 3.6. Granuloma inguinal (donovanosis) 49 3.7. Infecciones por herpes genital 50 Herpes en el embarazo 51 Herpes y coinfección por VIH 51 Tratamiento supresivo 51 3.8. Verrugas genitales (condilomas) 53 Verrugas vaginales 55 Verrugas cervicales 55 Verrugas uretrales y en el meato uretral 56 3.9. Infecciones por Trichomonas vaginalis 56