Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de ene. de 2022 · Todos los camélidos se encuentran agrupados actualmente dentro de la familia Camelidae, donde se ubican diversas especies. Aunque de manera natural estos animales ya no habitan en Norteamérica, fue en el centro de esta región donde tuvieron inicio sus ancestros.

  2. 3 de mar. de 2022 · Habita en el desierto de Gobi, cerca de Mongolia y China y se trata de un animal diurno, por lo que por la noche descansa en sitios al aire libre, para evitar ser amenazado por depredadores. Desde el 2002 el Camelus ferus se encuentra en peligro crítico de extinción por la disminución de su hábitat, según la UICN.

  3. Un par de guanacos en el parque nacional Torres del Paine. Los camélidos son estrictamente herbívoros, con largos y delgados cuellos y piernas prolongadas.

  4. 10 de feb. de 2023 · (Agraria,pe) El Perú es el principal productor de camélidos sudamericanos del mundo con más de 5 millones de cabezas entre cuatro especies (llama, alpaca, vicuña y guanaco), de las cuales 3.596.753 son alpacas y representan más del 85% de las existentes en el mundo.

  5. 23 de dic. de 2023 · Los camellos salvajes, los dromedarios y los camellos bactrianos habitan principalmente en regiones áridas de Oriente Medio, Asia Centra y África. Estos animales se han adaptado a las condiciones desérticas y pueden sobrevivir periodos prolongados sin agua almacenando grasa en sus jorobas. 2. Camellos del Nuevo Mundo:

  6. Pero se encuentra, sobre todo en los Andes de Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y Argentina. Ha sido tradicionalmente utilizada como bestia de carga, pero también aprovechada por su lana y por su carne. Su fibra es muy gruesa y resistente y muy valorada porque no es tratada con productos químicos.

  7. En las investigaciones por ubicar los sitios tempranos de domesticación de los camélidos sudamericanos se han sugerido al altiplano peruano-boliviano, la cuenca del Titicaca, y la puna de Junín (pampas que rodean al lago), en donde se muestran como evidencia la gran cantidad de huesos hallados en excavaciones efectuadas en cuevas ...