Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los gladiadores podían pertenecer a un gremio o colegio profesional (collegia) que aseguraba su adecuada sepultura y a veces una pensión o compensación para las esposas y los hijos.

  2. Los gladiadores eran luchadores armados que entretenían a la plebe en combates violentos entre ellos, o contra animales salvajes, durante la República y el Imperio Romano.

  3. 9 de ago. de 2023 · Descubre los majestuosos lugares donde los gladiadores romanos enfrentaban su destino, desde el icónico Coliseo hasta los anfiteatros provinciales y las escuelas de ludi.

  4. 22 de ago. de 2023 · Luchas entre bestias salvajes, condenados devorados por las fieras, combates entre gladiadores... Tales fueron los espectáculos que acogió desde su inauguración el Coliseo de Roma, el mayor anfiteatro del mundo romano.

  5. 28 de may. de 2018 · En su origen, los gladiadores eran una costumbre funeraria de los etruscos, un pueblo del que descienden los romanos. Los gladiadores, generalmente prisioneros, luchaban entre sí mientras el cadáver del difunto ardía en una pira funeraria.

  6. 12 de sept. de 2023 · El origen de la lucha de gladiadores debemos buscarlo en Etruria, donde se celebraban en honor de los combatientes fallecidos. Los romanos adoptaron estos festejos, aunque en un primer momento participaban solo prisioneros y esclavos.

  7. 17 de feb. de 2024 · Según el especialista francés Georges Ville, durante el siglo I d.C. moría en combate el diez por ciento de los gladiadores. Además, a un veinte por ciento de los derrotados se les negaba el perdón y eran rematados por su rival. Durante los siglos II y III, la mortalidad se incrementó.