Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El disturbio del trabajo por turnos, principalmente en personas que cambian el horario de trabajo de forma repetida y rápida, o trabajan a la noche, llevando a alteraciones del ciclo circadiano y dificultad para la adaptación de estos horarios.

  2. 7 de may. de 2015 · Dr Ortega Morente. Trastornos del sueño en los trabajadores nocturnos o con horarios inhabituales. El trabajo por turnos y los viajes a través de zonas horarias son fenómenos derivados de la sociedad industrial. El ajusta de estos cambios circadianos requiere adaptaciones bruscas e importantes en los horarios del sueño y de la vigilia.

  3. Vea información sobre los tipos de trastornos del ritmo circadiano, como el trastorno de fase de sueño-vigilia adelantada o atrasada, el trastorno de ritmo de sueño-vigilia irregular o que no dura 24 horas y el trastorno de trabajo con turnos rotativos o de desfase horario (jet lag).

  4. Trastorno del sueño por alteración del ritmo circadiano (TSRC) de Tipo trabajo a turnos según la segunda edición de la Clasificación Internacional de los Trastornos del Sueño (ICSD-2 [Westchester; 2005]) de la Academia Americana de Medicina del Sueño, o Trastorno del sueño por horarios cambiantes de trabajo.

  5. La causa puede ser interna (p. ej., el síndrome de la fase retrasada o adelantada del sueño) o externa (p. ej., desfase horario, trabajo por turnos). Los trastornos del ritmo circadiano del sueño pueden ocurrir en pacientes con enfermedad de Alzheimer o enfermedad de Parkinson y en pacientes con traumatismo craneoencefálico o encefalitis.

  6. El síndrome de desfase horario (jet lag) y el trabajo por turnos alteran frecuentemente los ritmos normales de sueño y vigilia. Las personas que sufren un trastorno del sueño por alteración del ritmo circadiano no pueden despertarse o irse a dormir a las horas normales.

  7. El síndrome de cambios de turno de trabajo se identifica por un modelo constante y recurrente de interrupción del sueño que resulta en insomnio o somnolencia excesiva. El diagnóstico de los trastornos del ritmo circadiano es desafiante y a menudo necesita una consulta con un especialista del sueño.