Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dimitir significa renunciar, hacer dejación de algo, como un empleo, una comisión, etc. Consulta la conjugación de dimitir en todos los tiempos y modos, y sus sinónimos o afines en el diccionario de la Real Academia Española.

  2. Dimitir significa renunciar o dejar el cargo que se desempeña. Consulta la definición completa, la conjugación y los ejemplos de uso de este verbo en el diccionario de la lengua española de WordReference.com.

  3. Dimitir significa renunciar o abandonar un cargo o puesto de trabajo. Consulta la conjugación del verbo dimitir en todos los tiempos y modos, y sus sinónimos en español.

  4. 3 de mar. de 2024 · Dimitir es el acto de renunciar de manera formal a un cargo o responsabilidad. Esta decisión implica dejar de ejercer la función asignada, ya sea por motivos personales, desacuerdos con la organización o la búsqueda de nuevos horizontes profesionales.

  5. Dimitir significa renunciar a un cargo, dejar responsabilidades o destituir a una persona. Consulta la definición completa, la conjugación y los ejemplos de uso de este verbo en el diccionario de bab.la.

  6. dimitir. 1. 'Renunciar a algo, especialmente a un cargo'. Hoy funciona mayoritariamente como intransitivo, y suele construirse con un complemento encabezado por la preposición de, que expresa aquello a lo que se renuncia: «El teniente coronel había pensado en dimitir de todos sus puestos y retirarse del ejército» (Hoy [Chile] 3-9.10.79 ...

  7. Dimitir significa renunciar al cargo que se desempeña, rehusar el desempeño de tareas u obligaciones o retirar a una persona de su cargo. Consulta la conjugación completa, los sinónimos y las traducciones de este verbo en Wikcionario, el diccionario libre.