Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. González Abreviatura de González; Glez. Origen y etimología; Apellido oriundo de España, deriva del nombre patronímico «Gonzalo», muy común durante la Edad Media. Su origen es Visigodo y parte del reinado de este pueblo en gran parte de la península Ibérica antes del año 711. Personas populares de apellido González;

  2. Fdez. — Fernández. Fdo. — Fernando. G.ª — García. G.º — Gonzalo. Glez. — González. Gmez. — Gómez. Greg.º — Gregorio. Hdez. — Hernández. Herr.ª — HErrera. Ign.º — Ignacio. Ihs. — Jesús. Ju.ª — Juan. Lor.º — Lorenzo. Lpez. — López. Ls. — Luis. Mª. — María.

  3. Abreviaturas de nombres propios. Por lo general, los nombres de persona no se abrevian, salvo el nombre de pila ante el apellido o cuando se quiere ocultar la identidad. En estos casos simplemente se toma la inicial, aunque hay algún caso especial. Así, en función del caso, de María Fernández podría formarse «M. F.» o «M.ª Fdez.».

  4. El apellido puede escribirse González, Gonzalez (sin tilde) o Gonsalez. Los sufijos «ez», «oz», «iz» y hasta «az» en los apellidos pueden interpretarse como « (hijo) de». En este post vamos a ver la ortografía y el origen de los apellidos más comunes en español.

  5. Diccionario panhispánico de dudas. Apéndice 2. Lista de abreviaturas. advertencias. 1. En esta lista se recogen las abreviaturas convencionales más usuales en español. Se trata de una lista necesariamente incompleta, ya que cualquier usuario de la lengua puede crear cuantas abreviaturas considere oportunas, siempre que lo haga de acuerdo ...

  6. Abreviaturas y signos empleados. Las abreviaturas escritas con mayúscula inicial aparecen siempre así en el Diccionario (por ej., « Burg .», «Fórm.»). Las que figuran con minúscula inicial, por el contrario, pueden aparecer escritas de este modo o con mayúscula («apóc.» / «Apóc.»).

  7. 22 de may. de 2024 · Diminutivos. Aunque se suelen formar diminutivos a partir de los nombres, también se pueden formar a partir de adjetivos ( guapito ), adverbios ( despacito) e incluso gerundios ( andandito) y —en algunos países americanos— de numerales ( los cuatrito ).