Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Dhaulagiri es un macizo montañoso de la cordillera del Himalaya que culmina en el pico Dhaulagiri I que, con 8167 m s. n. m., es la séptima cima más alta de la Tierra. El macizo se sitúa en Nepal y se extiende a lo largo de 120 km desde el río Gandaki, al oeste, hasta el curso del río Bheri.

  2. 25 de sept. de 2012 · El Dhaulagiri es la séptima montaña más alta del mundo y el penúltimo ochomil en ser escalado. Conoce su historia, sus rutas y sus curiosidades en este artículo de Sito Carcavilla, geólogo y miembro de la expedición de Carlos Soria BBVA Dhaulagiri 2012.

  3. 11 de nov. de 2023 · El Dhaulagiri es la séptima montaña más alta del mundo y la única que se encuentra en su totalidad en Nepal. Descubre su altura, su historia, sus retos y las hazañas de los escaladores que lo han conquistado.

  4. 8 de mar. de 2023 · Dhaulagiri es la séptima montaña más alta del mundo y la más alta de Nepal, con 8.167 metros. Conoce su geografía, historia, escaladas, flora y fauna en este artículo de Antropocene.it, un sitio web sobre naturaleza y sostenibilidad.

  5. 29 de may. de 2018 · En la zona más occidental de Nepal, el Dhaulagiri comparte con el Annapurna y el río Gandaki en la profundidad de sus valles el mayor desnivel que existe en la superficie terrestre, conocido como el desfiladero Kali Gandaki. La diferencia entre el río y las cumbres de ambas montañas supera los 7.000 metros de altura en menos de ...

  6. en.wikipedia.org › wiki › DhaulagiriDhaulagiri - Wikipedia

    Coordinates: 28°41′54″N 83°29′15″E. Dhaulagiri, located in Nepal, is the seventh highest mountain in the world at 8,167 metres (26,795 ft) above sea level, and the highest mountain within the borders of a single country. It was first climbed on 13 May 1960 by a Swiss-Austrian-Nepali expedition.

  7. 12 de may. de 2020 · Un artículo que repasa la historia de los siete intentos fallidos previos a la primera ascensión al Dhaulagiri en 1960, una montaña que fue considerada el techo del mundo durante tres décadas. Conoce los detalles de la expedición innovadora que logró la cima por la cara norte y el espolón de la Pera.