Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El desgaste por abfracción y atrición de los dientes son signos asocia - dos a bruxismo excéntrico, afectando zonas cervicales y la superficie oclusal o incisal de la dentición con soporte óseo completo.

  2. Los contactos oclusales se desarrollan en base diente a diente, manteniendo la dimensión vertical oclusal por los puntos de contacto bilateral en los caninos maxilares y mandibulares (plus del canino), utilizando papel de articular de forma progresiva de 200 um a 12 um.

  3. De acuerdo a las características clínicas particulares, se presentan diferentes tipos de bruxismo asociándose principalmente con adultos y aunque se presenta escasamente en niños, se debe diferenciar del desgaste fisiológico en dicha población. Palabras clave: Bruxismo, etiología, parasomnia, niños. ABSTRACT.

  4. El diagnóstico permite diferenciar las manifestaciones clínicas como por ejemplo el patrón de desgaste dental, problemas periodontal, neuromuscular, etc. Evidenciando una disminución de la dimensión vertical; los procedimientos que se realizaron fueron de operatoria dental, cirugía, endodoncia, y en la rehabilitación oral se determinó ...

  5. El objetivo del tratamiento oclusal de cualquier restauración protésica es establecer las condiciones oclusales funcionales más favorables durante el mayor tiempo posible de la vida de la restauración protésica22, y si el factor etiológico es el desgas-te dentario10 por bruxismo, habrá que tratar el mismo prote-

  6. 10 de ago. de 2017 · El bruxismo es un trastorno en el que rechinas, crujes o aprietas los dientes. Si tienes bruxismo, es posible que, de manera inconsciente, aprietes los dientes cuando estás despierto (bruxismo diurno) o que los aprietes o rechines mientras duermes (bruxismo nocturno).