Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El delirium es una complicación hospitalaria frecuente y compleja en los adultos mayores, que puede llegar a afectar la independencia, aumentar la morbilidad y mortalidad.

  2. El delirium es más común en personas mayores en hospitales y centros de atención a largo plazo. Los porcentajes varían según los autores, en el caso del ámbito hospitalario, utilizando los criterios diagnósticos del DSM se ha encontrado delirio en hasta un 22% de pacientes adultos mayores al ingreso (prevalencia)

  3. 17 de dic. de 2022 · El delirio es más común en adultos mayores y en personas que viven en asilos de ancianos y convalecientes. Algunos ejemplos de otras afecciones que pueden aumentar el riesgo de tener delirio incluyen los siguientes:

  4. Según la Sociedad Americana de Geriatría (AGS en inglés), el delirio es un predictor de cambios cognitivos y disminución de la esperanza de vida. Pon atención si ves a un ser querido: Confundido y desorientado en cuanto al lugar o tiempo; Agresivo, beligerante, agitado e irritable;

  5. Este estudio trata de una revisión de la literatura especializada, teniendo como principal objetivo conocer la evidencia científica, en lo que concierne a las intervenciones de enfermería dirigidas al adulto / anciano hospitalizado, para el control del delirio.

  6. Este documento describe conceptos claves sobre el delirium en el adulto mayor, sus factores de riesgo, manifestaciones, pronóstico y intervenciones. Se dirige al personal de enfermería involucrado en la atención de pacientes con este trastorno cognitivo.

  7. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    La búsqueda sistemática de información se enfocó en documentos obtenidos acerca de la temática Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Delirium en el Adulto Mayor Hospitalizado. La búsqueda se realizó en PubMed y en el listado de sitios Web para la búsqueda de Guías de Práctica Clínica.