Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RESUMEN: Esta investigación bosqueja la biografía de Daniel Galindo (1897-1937), jurista que durante los años que siguieron al movimiento revolucionario de 1910 desarrolló su ca-rrera profesional en distintos espacios políticos y de la judicatura en México, destacando su designación como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 1...

  2. David Escobar Galindo (Santa Ana, 4 de octubre de 1943) es un poeta, novelista y jurista salvadoreño. Es doctor en Jurisprudencia y Ciencias Sociales , graduado del Colegio García Flamenco y de la Universidad de El Salvador , presidente de la Universidad "Dr. José Matías Delgado" , y columnista habitual del diario La Prensa Gráfica .

  3. Conoce la vida de Hermila Galindo, feminista aliada de Madero y Carranza, promotora del voto femenino y la educación sexual, crítica de la iglesia y primera congresista mexicana. Hermila Galindo de Topete nació el 2 de julio de 1886 en Ciudad Lerdo, Durango.

  4. Los privados de libertad aislados son: Gustavo Adolfo Pirir García, alias “Hammer”; José Daniel Galindo Meda, alias “Criminal”; Eulogio Onelio Orozco Escobar, alias “Spawn”; y Rudy Francisco Alfaro Orozco, alias “Smurf”. Según el ente investigador, estas personas son líderes del Barrio 18 e integrantes de la Rueda del Barrio 18 que fueron aislados como prevención a la ...

  5. Compositor, director de orquesta y profesor de música mexicano, que está considerado como uno de los exponentes más relevantes del nacionalismo musical mexicano. Formó parte del «grupo de los cuatro», que organizaba conciertos donde interpretaban sus propias composiciones junto con Daniel Ayala Pérez, Salvador Contreras y José Pablo Moncayo.

  6. La estructura fue identificada como la clica Little Psycho Criminal, del Barrio 18, supuestamente dirigida por Gustavo Adolfo Pirir García, alias Hammer, y José Daniel Galindo Meda, alias ...

  7. Daniel Galindo Daniel Galindo es periodista de Radio Nacional especializado en Cultura, sobre todo, cine y teatro. Lo que vemos, oímos, sentimos, disfrutamos... Todo lo que ocurre en una pantalla -nos da igual el tamaño- y sobre las tablas, en boca de actores, directores, guionistas, dramaturgos y profesionales que nos permiten, por medio de las voces, los sonidos, la música y los silencios ...