Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia de Quito se remonta a los primeros habitantes que poblaron las regiones orientales del Distrito alrededor del año 1030 a.C., en el sector del Inca. Si bien existen restos arqueológicos que demuestran que la ciudad estuvo poblada durante siglos, se desconoce el momento exacto de su fundación.

  2. Se formaron dos expediciones, la de Pedro de Alvarado, desde Guatemala, y la de Sebastián de Belalcázar procedente del sur. Fue este último el que consiguió llegar primero y quien, el 6 de diciembre de 1534, fundó la ciudad de San Francisco de Quito en las faldas orientales del volcán Pichincha.

  3. Según historiadores, bajo el dominio de Diego de Almagro, los españoles establecieron en un inicio la ciudad de Santiago de Quito el 28 de agosto de 1534, en Ricpamba (actual Cajabamba, a las orillas de la laguna de Colta), provincia de Chimborazo.

  4. 17 de oct. de 2014 · El 6 de diciembre es la fecha oficial para celebrar la fundación de Quito. El 6 de diciembre de 1534 Sebastián de Banalcázar fundó la cuidad de Quito cerca de las faldas del volcán de Pichincha.

  5. La fundación de Quito fue un hito importante en la historia de la conquista española de América, ya que marcó el inicio de la colonización española de la región andina. Benalcázar llegó a Quito un 28 de agosto de 1534, tras una larga y difícil travesía por los Andes.

  6. ¿Sabías qué la fundación de Quito se produjo en dos etapas? La primera, el 15 de agosto de 1534, fue realizada por el mariscal Diego de Almagro, quien bautizó a la nueva ciudad como Santiago de Quito.

  7. 4 de dic. de 2012 · La ciudad de San Francisco de Quito fue fundada el 6 de diciembre de 1534 por Sebastián de Benalcázar. Cuando llegaron los colonizadores el imperio Inca estaba envuelto en una guerra civil provocada por la pugna de poder entre Atahualpa y su hermano Huáscar.