Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de sept. de 2020 · El 1 de septiembre de 1902 se proyectó públicamente Viaje a la luna (Le voyage dans la lune) de Georges Méliès. Este cortometraje no sólo es la película más célebre de Méliès, sino que además es una de las más representativas del cine de ciencia ficción y una parte muy importante de la historia del cine .

  2. 1 de abr. de 2013 · Este corto abría al mundo del cine una nueva puerta para contar historias fantásticas y de ciencia-ficción mediante el uso de trucos y efectos especiales. Para ver la ficha técnica completa y ...

  3. Cuatro años antes, en 1898, 'Viaje a la Luna' de Georges Méliès retrata a un astrónomo medieval que observa la luna a través de un telescopio. Compuesto por 30 escenas

  4. 21 de abr. de 2010 · Es quizá "viaje a la luna" el cortometraje más conocido de George Mélìes. La imagen de la luna con una nave especial en el ojo, que tanto hemos visto, incluso versionada para nuestro mundo consumista (cambiando la nave espacial por una botella de cerveza), es realmente una pequeña gran desconocida del cine.

  5. Título original: Le voyage dans la lune Año: 1902 Director: Georges Méliès Genero: Cortometraje, Aventura, Comedia, Ciencia ficción, Fantasía País: Francia Protagonistas: Georges Méliès ...

  6. 1 de sept. de 2020 · La trama se centra en un grupo de científicos que viajan en una cápsula espacial de la Tierra a la Luna. La nave aterriza en un ojo de la Luna y los astronautas descienden para explorar el lugar. Ahí se encuentran con los selenitas, los habitantes de este satélite, quienes capturan a los seis hombres y los llevan con su rey.

  7. Título original: Viaje a la luna. Sinopsis: Encontramos en “Viaje a la luna” un visionario estado de metódico delirio creativo en el que escenas y personajes se suceden con aparente hermetismo, pero destilan una profunda lógica poética.